Cuida tu piel del sol
Amigos, elegir un
adecuado protector solar puede ser todo un desafío. En especial cuando nos
encontramos con una cantidad notable y variable de productos en el mercado que
poco especifican sobre cuál es el indicado dependiendo del tipo de piel que
tengamos.
Afortunadamente
la FDA (Food and Drug Administration) nos ofrece una guía a tener en cuenta
para escoger un protector solar
correctamente.
Características
Características
Existen
ciertas características que es necesario revisar a la hora de comprar un
protector solar.
1.- Los rayos ultravioletas
Este tipo
de luz es invisible y llega incluso a afectarnos los días nublados. Es
importante detenernos sobre 3 diferentes tipos de rayos ultravioletas:
- UVC. Es un tipo de luz ultravioleta extremadamente dañina. Afortunadamente no llega a traspasar la capa de ozono.
- UVB. Es poderosamente cancerígena y la responsable del enrojecimiento de la piel luego de la exposición al sol.
- UVA. No es tan cancerígena como la anterior, pero sí es más abundante y está presente incluso en días nublados. Aunque suele ser difícil su detección (pues no deja la piel enrojecida ni dañada a simple vista) como contra parte, tiene una frecuencia más profunda y puede atravesar no sólo la capa de ozono sino también el vidrio de los coches, la ropa que llevamos puesta, etc. Esta es la principal razón por la que la piel carece de colágeno ya que daña directamente las fibras de la piel, resecándola tras una corta exposición.
2.-SPF (Sun Protection Factor). Estas siglas suelen estar acompañadas de un número (10, 15,30, etc) que
bloquea el paso de los rayos UVB. Estos rayos UVB son altamente cancerígenos.
Pero lo
sorprendente es que la mayoría de los productos que se comercializan como
protectores solares no especifican nada al respecto de los rayos UVA, (responsable
del envejecimiento prematuro y del cáncer de piel) penetrando con mayor
profundidad y dañando la piel.
3.-El engaño de las etiquetas
- Un protector solar que proteja la piel contra el cáncer y el envejecimiento tiene que indicar que sea “de amplio espectro” y su SPF deberá ser superior a 15. No obstante, este tipo de productos deben aplicarse cada 2 horas de exposición al sol sin excepción.
- El protector solar deberá indicar que “es resistente al agua, al sudor, etc”. Desconfía de aquellos protectores solares que indiquen “a prueba de sudor o a prueba de agua”.
¿Cómo
escoger el protector solar correcto?
Lo que te
sugiero que es escojas un protector solar con un SPF de 30 o más.
Es
indistinto si lo prefieres en crema, aerosol o spray. Eso depende de tu
comodidad pero asegúrate de aplicar cada 2 horas otra capa de tu protector
durante el tiempo que estés expuesto al sol.
Recomendaciones
finales
- Es importante que no te expongas a los rayos del sol en las horas donde el sol sea más dañino (entre las 11 hs y las 17 hs).
- Utiliza gafas de sol para proteger tus ojos
- En caso de exponerte al sol intenta ubicarte debajo de los árboles.
- Protege tus labios con protector labial con factor de protección solar.
- Observa tu piel y examínala con frecuencia visitando a tu médico de cabecera. Evalúa si aparecen nuevas manchas, lunares o pecas y no dudes en consultar a tu médico frente a cualquier variación en el tono de tu piel.
--> Conoce cuáles son los síntomas de tener cáncer de piel : Haz clic aquí
--> 8 alimentos que nos ayudan a que la grasa no se acumule: Haz clic aquí
0 comentarios:
Publicar un comentario